skip to main
|
skip to sidebar
historia universal
martes, 13 de abril de 2010
rusia
Alejandro I (1801-1825), el vencedor de Napoleón, inició su reinado con reformas liberalizadoras de las leyes y de la administración, como fueron la creación de un consejo de Estado y de un Parlamento (Duma), pero tras las guerras napoleónicas se inclinó por una política ultraconservadora, manteniendo como único avance liberal la autonomía del reino de Polonia y su Carta constitucional, aunque la Dieta polaca (Parlamento) fue reunida muy pocas veces.
Con Nicolás I (1825-1855) empezó la etapa de mayor expansión imperialista y de mayor represión interior. Su corrupta administración se inició con el aplastamiento de la revolución liberal decabrista o decembrista que en 1825 estalló en San Petersburgo, de características similares a las que sacudieron Europa en los años 20. Sus órdenes de abrir fuego de artillería contra la población civil en esta revolución pusieron de relieve la crueldad que estuvo presente a lo largo de su reinado. Nicolás I ejercería una gran influencia en toda Europa, sobornando o atemorizando a príncipes alemanes, introduciendo agentes secretos o interviniendo directamente con su ejército, como lo hizo al aplastar a los nacionalistas húngaros sublevados contra el emperador austriaco.
Su política interior se basó en impedir la difusión de las ideas de la Revolución Francesa; para ello restableció la policía secreta, reprimió toda libertad de expresión y creó campos militares de deportación en Siberia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(44)
►
mayo
(15)
▼
abril
(22)
algunas obras y artistas
del impresionismo al arte abstracto
canal de panama
canal de suez
robert koch
louis pasteur
charles darwin
unificacion de alemania
ls unificacion de italia
imperio otomano
rusia
austria-hungria
los estados multinacionales
la popularizacion del deporte
impacto ambiental y nuevos paisajes
el crecimiento de las ciudades y la urbanizacion
burguesia y movimientos obreros
estados unidos la esclavitud y la guerra civil
las amenazas extranjeras en Mexico
endeudamiento y avances de los interes europeos
hegemonia britanica
nuevas potencias navales
►
marzo
(7)
Datos personales
KaReN
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario