skip to main
|
skip to sidebar
historia universal
martes, 13 de abril de 2010
los estados multinacionales
Durante la segunda mitad del siglo XIX el mapa politico europeo comenzo a sufrir las primeras modificaciones despues del congreso de viena de 1815, que definio la division territorial a la caida de Napoleon Bonaparte . Habia paises, como el imperio Austro-Hungaro, que agrupaba diversas nacionalidades: austriacos, italianos, checos, hungaros, croatas, transilvanos, entre otros.
Su lucha por la reivindicacion nacionalista se convirtio en oposicion al estado dominado por la burguesia austriaca. A pesar que la constitucion de 1867 prometio igualdad de derechos a los pueblos del imperio, hubo descontento constante por el dominio de hungaros y austriacos sobre otras nacionalidades.
Rusia, gracias a los acuerdos del congreso de viena, habia ocupado paises como finlandia y parte de polonia, e inicio en la segunda mitad del siglo XI a expansion a siberia y el caucaso; proceso que incorporo al imperio diversas nacionalidades subordinadas a los rusos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(44)
►
mayo
(15)
▼
abril
(22)
algunas obras y artistas
del impresionismo al arte abstracto
canal de panama
canal de suez
robert koch
louis pasteur
charles darwin
unificacion de alemania
ls unificacion de italia
imperio otomano
rusia
austria-hungria
los estados multinacionales
la popularizacion del deporte
impacto ambiental y nuevos paisajes
el crecimiento de las ciudades y la urbanizacion
burguesia y movimientos obreros
estados unidos la esclavitud y la guerra civil
las amenazas extranjeras en Mexico
endeudamiento y avances de los interes europeos
hegemonia britanica
nuevas potencias navales
►
marzo
(7)
Datos personales
KaReN
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario