skip to main
|
skip to sidebar
historia universal
martes, 13 de abril de 2010
imperio otomano
El Imperio otomano turco moderno: también conocido como Imperio Turco Otomano, fue un estado multiétnico y multiconfesional gobernado por los osmanlíes. Era conocido como el Imperio Turco o Turquía por sus contemporáneos. Fue sucedido por la República de Turquía, que fue oficialmente proclamada el 23 de octubre de 1923.
En su máximo esplendor, entre los siglos XVI y XVII se expandía por 3 continentes, controlando una vasta parte del Sudeste Europeo, el Medio Oriente y el norte de África, limitando al Oeste con Marruecos, al Este con el Mar Caspio y al sur con Sudán, Eritrea, Somalía y Arabia. El Imperio otomano poseía 29 provincias, y Moldavia, Transilvania y Valaquia eran estados vasallos.
El imperio estuvo en el centro de las interacciones entre el Este y el Oeste por seis siglos. Con Constantinopla como su ciudad capital y el territorio que bajo Solimán el Magnífico se conquistó correspondiente a las tierras gobernadas por Justiniano el Grande 1000 años antes, el Imperio otomano era, en muchos aspectos, el sucesor islámico de los antiguos imperios clásicos. Numerosos rasgos y tradiciones culturales de éstos (en campos como la arquitectura, la cocina, el ocio y el gobierno) fueron adoptados por los otomanos, que los elaboraron en nuevas formas. Estos rasgos culturales más tarde fueron mezclados con las características de los grupos étnicos y religiosos que vivían dentro de los territorios otomanos, creando una nueva y particular identidad cultural otomana.
Las posesiones del Imperio se hallaban situadas entre el Este y Europa, por lo que a lo largo de su historia de más de seis siglos sus relaciones internacionales estuvieron influenciadas por ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(44)
►
mayo
(15)
▼
abril
(22)
algunas obras y artistas
del impresionismo al arte abstracto
canal de panama
canal de suez
robert koch
louis pasteur
charles darwin
unificacion de alemania
ls unificacion de italia
imperio otomano
rusia
austria-hungria
los estados multinacionales
la popularizacion del deporte
impacto ambiental y nuevos paisajes
el crecimiento de las ciudades y la urbanizacion
burguesia y movimientos obreros
estados unidos la esclavitud y la guerra civil
las amenazas extranjeras en Mexico
endeudamiento y avances de los interes europeos
hegemonia britanica
nuevas potencias navales
►
marzo
(7)
Datos personales
KaReN
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario