skip to main | skip to sidebar

historia universal

martes, 30 de marzo de 2010

la importancia de los ferrocarriles

Se entiende por ferrocarril, en el sentido amplio del término, el sistema de transporte terrestre guiado sobre carriles o rieles de cualquier tipo, aunque normalmente se entiende que los rieles son de acero o hierro (del latín ferrum ), que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes. Dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética.

Su desarrollo se produjo en la primera mitad del siglo XIX como parte de la II Revolución industrial, haciendo uso de la ventaja más técnica que supone el bajo coeficiente de rodadura metal sobre metal —del orden de 3 por 1000 y muy inferior al coeficiente de rodadura sobre carretera—, lo que causó una transformación completa de la sociedad al permitir el transporte de personas comunes y mercaderías a un bajo costo y en forma regular y segura.

Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno.




Publicado por KaReN en 16:23

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2010 (44)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (22)
    • ▼  marzo (7)
      • la importancia de los ferrocarriles
      • la produccion en serie e inivaciones en las comuni...
      • nuevas fuentes de energia
      • las alianzas europeas y la primera guerra mundial
      • las transformaciones cientificas, tecnologicas y c...
      • constitucionalismo,nacionalismo y unificacion naci...
      • expansiòn del imperalismo en el mundo

Datos personales

Mi foto
KaReN
Ver todo mi perfil